Descripción
El D.H.82A es un entrenador primario, biplano monomotor, biplaza en tandem.
Está equipado con motor de Havilland Gipsy Major de 4 cilindros en línea invertido, refrigerado por aire, de 130hp.
La hélice bipala es de paso fijo y de madera.
El combustible desciende por gravedad desde un tanque con 104 litros de capacidad situado entre los semiplanos superiores y el sistema de lubricación se alimenta de un depósito de 11,4 litros ubicado a la derecha, detrás del motor.
El fuselaje posee una estructura soldada de acero tubular de sección cuadrada. La parte delantera cubre el motor con paneles metálicos y desde las cabinas hacia atrás, excepto el lomo, es entelado.
La cabina delantera está prevista para el alumno, mientras que en la trasera vuela el instructor o bien el piloto cuando lo hace solo, para mantener equilibrado el centro de gravedad. Detrás de ésta se ubica un pequeño compartimiento de carga.
El instrumental normal comprende: velocímetro, altímetro, tacómetro, manómetro de aceite, indicador de viraje y compás magnético.
Los planos principales, entelados sobre estructura de madera, presentan igual disposición de flecha y envergadura. El inferior posee el diedro ligeramente acentuado y contiene los alerones. Ambos están separados por dos pares de montantes interplanos de madera, paralelos e inclinados hacia delante y dos montantes centrales en “N” que se fijan al fuselaje y a los largueros.
Los estabilizadores, elevadores y timón de dirección también son entelados con estructura de madera.
El avión no posee compensadores ni sistema de frenos.
El tren principal consta de piernas con amortiguadores, un par de barras centrales pivotantes y otro par de fijación delantera.
El apoyo posterior lo soporta un patín amortiguado a resorte.
Los Tiger Moth uruguayos no poseían slats automáticos de borde de ataque ni quillas anti barrena de series posteriores.
En nuestro país, dependiendo de las necesidades, se les dotó alternativamente con distintos accesorios:
-luces de navegación
-faro de aterrizaje para vuelo nocturno
-lanza bombas externo debajo del fuselaje
-ametralladora fotográfica
-capota e instrumental básico para “vuelo a ciegas”
-sistema para remolque de planeadores y cono para tiro aéreo
-tolva para fumigación en cabina trasera
-cámara aerofotográfica.
|
|